Tres formas de personalizar con cuadros un Nuevo Estilo Escandinavo
Los Estilos Nórdicos o Escandinavos llevan mucho tiempo entre nosotros, y siguen de moda. Son espacios limpios, ligeros y luminosos, fáciles de conseguir. Pero tras tantos años más de uno puede acabar aburriéndolos un poco aunque les gusten.
Esta semana te proponemos un juego de matices: tres formas diferentes de alterar tu espacio nórdico con cuadros y molduras en un Nuevo Estilo Escandinavo que retenga las bases, pero incorpore algo de chispa a tu hogar. ¡A ver cuál de las tres te gusta más!
Molduras de madera Ref: M-006-D38, M-006-030, M-724-095
Las claves básicas de un Estilo Escandinavo
Antes de modificar lo existente, refresquemos de dónde partimos
El Estilo Escandinavo es un interiorismo que surge a principios del siglo XX en los países nórdicos: Noruega, Suecia, Dinamarca y Finlandia. Es un estilo fruto del entorno, que bebe de los materiales naturales, explota los paisajes del exterior, y absorbe la mayor cantidad de luminosidad posible en climas fríos y con pocas horas de luz.
Bases del estilo:
- Colores neutros y con poca estridencia.
- Líneas rectas dominantes.
- Orden y, sobre todo, amplitud de espacios.
- Suelo de parqué y maderas claras.
- Dominan los materiales naturales.
- Austeridad en mobiliario y objetos decorativos, sin llegar al minimalismo, pero en la onda.
- Aire atemporal: capaz de fusionar lo contemporáneo con lo vintage… o con muchas otras cosas.
Image vía Coco Lapine Design – Moldura de madera Ref: M-006-D41
Lagom
Lagom es un concepto sueco que entronca con el celebérrimo hygge, y que traza un camino hacia la felicidad a base de “ni mucho ni poco”. Equilibrio y mesura, que aplicaremos en la vivienda y en los cuadros al mismo tiempo que en la vida.
Image vía Artek – Moldura de madera Ref: M-006-012
Claves esenciales:
- Agrupa los objetos o el mobiliario para crear espacios vacíos y rincones libres. Ganarás luz y espacio y diferenciarás estancias o partes de la misma.
- Reduce el impacto ambiental con mobiliario sostenible. Llévalo incluso a las molduras y los marcos: por ejemplo, todos los que fabricamos en Molduras Hergon son de madera ecológica obtenida en bosques sostenibles.
- Mantén la casa ordenada. Sí, no es un consejo de “estilo de vida” sino de interiorismo, aunque funciona en ambos sentidos. Lagom postula que el desorden en tu casa responde al desorden de tu vida. Ordenar la casa no va a arreglar tu vida de pronto… pero sí te ayudará a mejorar el equilibrio.
- Igual que has despejado espacios, tienes que crear otro que sean muy íntimos y personales, con objetos de gran carga emocional como fotografías enmarcadas, o en ambientes que sean especialmente tuyos.
Cuadro enmarcado con moldura Ref. M-006-B86
Japandi
Pocas cosas hay más atractivas y sugerentes que fusionar mediante cuadros y molduras lo oriental y lo occidental. Japandi es la exquisitez de lo mestizo: una fusión equilibrada entre el interiorismo escandinavo y la atemporal elegancia estética japonesa.
Este estilo coge lo mejor de ambas tendencias decorativas y no sólo lo mezclan, sino que logra que se complementen: los aspectos más rústicos y raw de lo nórdico contrastan con la pulcritud japonesa… y cuando lo escandinavo es demasiado neutro y aséptico, la riquísima paleta cromática del diseño japonés le proporciona la calidad y la vitalidad que le falta.
Image vía Ikea – Moldura de madera Ref: M-006-D39
Claves esenciales:
- Parte de una paleta cromática neutra, pero puedes cojear un poco hacia lo cálido, con algunos contrastes frente al escandinavo puro.
- Los contrastes de madera son aquí especialmente importantes. Sobre todo incorporando maderas oscuras, muy raras en lo escandinavo, que tiende siempre al pino y la madera clara.
- Prueba a combinar muebles de diseño de ambos estilos. Mientras mantengas la funcionalidad por encima de todo, y el minimalismo como un objetivo de base, saldrá bien.
- Los materiales pueden y deben ser simples y naturales. Pero la calidad ha de ser alta: además de estéticamente agradables han de ser vitalmente útiles. Han de durar.
Cuadro enmarcado con moldura de madera Ref. M-006-D40
Scandi Boho
Scandi Boho surge como una reacción a la frialdad y la despersonalización de los estilos escandinavos. El aire bohemio proporciona un toque mucho más acogedor y cálido, vitalista, a partir de un mix de texturas, colores y materiales.
Image vía Urban Outfitters – Moldura de madera Ref: M-724-238
Claves esenciales:
- Mix & Match de objetos únicos: incorpora lo que quieras, pero con algo de criterio. Un mueble vintage, un jarrón étnico, una alfombra marroquí… parte de criterios conceptuales o de color para agruparlos, y te sorprenderá el resultado.
- Lo ideal es partir de una base blanca nórdica pura, para ir añadiendo entonces capas de otros colores con los diferentes objetos, muebles, cuadros y molduras.
- Scandi Boho quiere plantas. Tú quieres plantas. Todos queremos plantas, porque son vida, alegran, revitalizan cualquier espacio.
Cuadro enmarcado con moldura de madera Ref. M-724-090
Infinidad de molduras de madera e imágenes para enmarcar con ellas, tres conceptos y tres nuevas formas de matizar y reentender el estilo nórdico que a todos nos gusta. ¿Cuál es el tuyo? ¿Lagom, Scandi Boho o Japandi?
Escrito por
administrador
Categoría
Decoración
4